Librerías con cafés de Buenos Aires
Presentamos cinco alternativas para quienes quieren combinar estos dos placeres en un lugar agradable.¿Cuál es tu preferida? Contanos.
La ciudad de Buenos Aires
está plagada de atractivos tanto para sus residentes como para los
turistas que la visitan. Su nutrida agenda cultural, la cartelera
teatral, sus librerías, los barrios históricos y sus cafés son algunos
de los imanes que atraen a quienes deciden transitar sus calles con
mirada curiosa sin que nada les pase inadvertido.
En este sentido,
desde hace un tiempo, algunas de sus librerías han decidido conjugar
bajo un mismo ámbito varios de los principales atractivos que ofrece la
ciudad. Así nacieron las que adicionaron a la venta de libros la
posibilidad de saborear un humeante café y degustar exquisiteces
mientras se consultan las páginas del autor favorito, porque, hay que
decirlo, en estas librerías los ejemplares están al alcance de la mano
como en ninguna otra. Solo basta con recorrer los estantes, elegir un
título y entregarse a la lectura acompañada por una buena taza de café.
5 opciones donde esa combinación es posible:
EL ATENEO GRAND SPLENDIDEs
la librería más grande de Latinoamérica y considerada una de las más
bonitas del mundo. Se levanta en el mismo espacio en el cual funcionaba
el Cine Teatro Gran Splendid, diseñado por los arquitectos Peró y Torres
Armengol e inaugurado en 1919. La sala era uno de los ámbitos
ineludibles para los cinéfilos, melómanos y amantes del buen teatro. Por
su escenario desfilaron desde Carlos Gardel hasta Lola Membrives, y en
su pantalla se estrenaron clásicos del cine mudo como Juan sin ropa y la primera película sonora exhibida en Buenos Aries: La divina dama.
Todavía hoy es posible recorrer sus pasillos rodeados de libros y
deslumbrarse con una arquitectura imponente y bien conservada.
En el
espacio que funcionaba como escenario, hoy se levanta un coqueto café
desde cuyas mesas se aprecia la cúpula pintada en 1919 por Nazareno
Orlandi y que constituye una representación alegórica de la paz como
festejo por el fin de la Primera Guerra Mundial. Paul Auster, Mario
Vargas Llosa, Ernesto Sábato, Andrés Rivera y Mario Benedetti son solo
algunos de los escritores que han presentado sus libros o simplemente
recorrido sus pasillos. El local abarca más de 2000 m2 en cuatro plantas
de exhibición y venta de sus más de 120.000 títulos en stock. Además,
cuenta con un sector destinado a disquerías y venta de filmes en formato
dvd. Los viernes y sábados está abierta hasta la medianoche.
Ateneo Grand Splendid.
Av. Santa Fe 1860, Capital Federal.
T: 4813-6052 / 4811-6104
www.tematika.com
CLÁSICA Y MODERNA
Es
uno de los espacios emblemáticos que marca el latido cultural porteño.
Forma parte del circuito de bares notables y por su importancia fue
declarado Sitio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de
Buenos Aires. Don Francisco Poblet, junto a su mujer Rosa Ferreiro, la
fundó en el año 1938. En 1987 se transformó en un espacio donde se
conjugan libros, espectáculos musicales, café y una exquisita
gastronomía. Hoy, Clásica y Moderna está dirigida por Natu Poblet, quien
es la responsable de la refinada cartelera artística que se renueva de
lunes a lunes. Un sitio de trascendencia internacional que no puede
dejar de visitarse.
Clásica y Moderna.
Callao 892, Capital Federal.
T: (011) 4812-8707 / 4811-3670
www.clasicaymoderna.com
CRACKUP
En
el corazón de Palermo, este espacio fusiona librería, café y un sector
destinado a la realización de eventos y dictado de cursos. Además,
funciona anexada una editorial que posibilita el acceso, a partir de
cuidadas publicaciones, al trabajo poético de autores noveles que marcan
la vanguardia literaria de la ciudad. A pesar de no ser una "librería
de viejo" es posible encontrar algunos incunables y volúmenes a precios
accesibles.
Crackup.
Costa Rica 4767, Capital Federal.
T: (011) 4831-3502
www.crackup.com.ar
ETERNA CADENCIA
La
calidez de sus salas caracteriza a esta librería que ya se ganó un
respetable lugar en el circuito porteño. El visitante sentirá que se
encuentra como en su propia casa ni bien atraviese el umbral de este
emprendimiento que, además de la librería y el café, suma un espacio
para charlas y una editorial que publica a nombres jóvenes, pero ya
reconocidos, del campo literario argentino como Diego Guebel o Guillermo
Piro.
Eterna cadencia.
Honduras 5574, Capital Federal.
T: (011) 4774-4100
www.eternacadencia.com
CÚSPIDESu
emblemática sede de la calle Florida cuenta con un coqueto café que
permite degustar algunas delicias dulces mientras se repasan las páginas
de algunos de los volúmenes que convierten a este espacio en uno de los
mejores surtidos de la ciudad. Su ubicación, en pleno centro porteño,
posibilita el acceso a un numeroso público, incluidos los turistas
ávidos de bucear en las letras locales. Se pueden solicitar libros a
pedido, un servicio muy utilizado para los que desean rastrear títulos
incunables, agotados o de escasa circulación.
Cúspide.
Florida 628, Capital Federal.
T: (011) 328-0575
www.cuspide.com
Por Pablo Mascareño
Nota publicada en mayo de 2010.
¿Frecuentás alguno de estas librerías? Contanos tu experiencia.
Para seguir paseando en Buenos Aires: Los mejores bodegones I 10 restaurantes para ir con chicos I Parrillas recomendadas I Alfajores artesanales: dónde probar los más ricos I Cafés imperdibles
Para dejar un comentario es necesario estar registrado a lugaresdeviaje.com
Registrate sin cargo o ingresá tu usuario y clave.